14.8 C
Oaxaca City
miércoles, febrero 5, 2025

Representantes de Salomón Jara y Alejandro Avilés se acusan mutuamente de compra y coacción del voto

Reportajes

Los representantes ante el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) de los candidatos a la gubernatura del estado Salomón Jara Cruz y Alejandro Avilés Álvarez, se acusaron mutuamente de incurrir en la compra y coacción del voto, así como de incurrir en violaciones a la legislación electoral.

Edwin Vásquez Nazario, representante del PRI ante el órgano electoral, afirmó que se han realizado diversas actividades irregulares en varios municipios del estado y exigió al gobierno federal “sacar las manos” del proceso electoral.

En su intervención explicó que a través de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), organismo dependiente de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), se han detectado camiones y bodegas con fertilizantes, los cuales entrega a campesinos para condicionar su voto a favor del candidato de Morena, Salomón Jara Cruz.

Algunos de esos municipios, dijo, son Villa Sola de Vega y Teopoxtlo. Mientras que hoy, aún durante la jornada electoral, se estuvieron entregando fertilizantes en San Pedro y San Pablo Ayutla, como una forma de coaccionar y comprar el voto.

“Hemos pedido las certificaciones correspondientes y se presentarán las denuncias. Solicito que el gobierno federal saque las manos y que haya un respeto a la ley”, sentenció.

El representante del PT ante el IEEPCO, Noel Rigoberto García Pacheco, respondió a estas acusaciones como un derecho del PRI “a patalear” por su desesperación de ir perdiendo en las votaciones. “El PRI empieza a dar señales de desesperación”, dijo.

Además, aseguró que el representante del PRI y de Alejandro Avilés Álvarez miente porque no hay ninguna práctica irregular.

“El gobierno federal no compra ni coacciona el voto. No permitiremos que se ataque al gobierno federal… quienes han llevado el desastre a Oaxaca es la legión de extranjeros, los tolucos”.

García Pacheco, además, acusó al gobierno de Oaxaca de actuar perversamente ante la emergencia provocada por el huracán Agatha al no utilizar la maquinaria de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) para abrir los caminos en las comunidades afectadas y con ello, permitir que pudieran votar. Entre su estrategia, apuntó, también hicieron promesas de apoyo a las personas afectadas y no las cumplieron de manera dolosa para despertar su enojo el día de la jornada electoral.

“Estamos de acuerdo en que el PRI ejerza su derecho al pataleo”, insistió el representante del PT.

Geovany Vásquez Sagrero, representante de Morena, denunció que políticos del PRI y autoridades municipales de Tapextla están llamando a votar por el PRI y en San Pablo Coatlán, están condicionando el voto a cambio de la entrega de despensas.Y acusó al candidato Alejandro Avilés de provocar un desorden en la casilla 503 de la colonia Cuauhtémoc cuando acudió a votar y que provocó que la votación se suspendiera temporalmente.

“En esta mesa ponemos a consideración este tipo de actos antidemocráticos… Nosotros hemos hecho el llamado a la cordura… Consideramos que el proceso se ha desarrollado bien”, dijo Vásquez Sagrero.

- Advertisement -spot_img

Te recomendamos

- Advertisement -spot_img

Últimas noticias