En la Asamblea Plenaria de la Conatrib las representaciones de los 32 poderes judiciales del país escucharon y se manifestaron a favor de esta política pionera en México que ayuda a migrantes radicados en Estados Unidos
El Poder Judicial de Oaxaca presentó con éxito ante tribunales de justicia de todo el país, la política pública “Justicia Migrante”, iniciativa de la actual administración para garantizar el acceso a la justicia de conciudadanos radicados en los Estados Unidos, brindándoles orientación y apoyo, en la modalidad a distancia, sin que tengan que salir de territorio norteamericano.
Al participar en la Primera Asamblea Plenaria Ordinaria de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), celebrada en Boca del Río, Veracruz, la magistrada presidenta Berenice Ramírez Jiménez compartió las estrategias clave de este programa único en la República Mexicana y que generó gran interés entre sus homólogos.
Como resultado, el Poder Judicial de Oaxaca coordinará la elaboración de un documento único que será entregado a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con una propuesta integral, que involucre a todos los tribunales del país, para facilitar el acceso a la justicia a los hermanos migrantes.
En el marco de los trabajos de la Primera Asamblea Plenaria, latitular del Poder Judicial de Oaxaca rindió protesta como integrante del Comité Regional Sur de Conatrib, conformada también por los estados de Veracruz, Chiapas y Guerrero, un espacio clave para el fortalecimiento de la justicia en esta zona del país.
Durante las sesiones, los participantes abordaron temas como la modernización de los procesos judiciales, la capacitación de los operadores de justicia y la promoción de una justicia transparente y accesible. Además, se firmó un convenio entre la Conatrib y la Secretaría de las Mujeres del gobierno federal, con el propósito de garantizar una atención adecuada a las víctimas de delitos de violencia de género y fortalecer la coordinación entre organismos.