13.6 C
Oaxaca City
martes, febrero 4, 2025

Analfabetas, mina de panistas, priistas, morenistas…

Reportajes

Ismael García M./Zona Roja.

Oaxaca, Oax., a 27 de enero de 2024.- ¿Qué podría ser diferente en la llamada Cuarta Transformación si finalmente la mayoría de sus infieles seguidores son ex perredistas, ex panistas, ex priistas y ex demás?

La mayoría arrastra, por supuesto, los vicios de la corrupción y mutaron a Morena sólo en la piel, sólo para no vivir en el error fuera del erario, pues en sus entrañas siguen con las mismas lamentables prácticas del pasado.

¿Cuál “¿no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”? Y hay muchos casos en el actual sexenio en Oaxaca, práctica que el gobierno ha tenido que aceptar que ocurre y ha tomado medidas drásticas, pero sólo en unos casos.

Ahí está el reciente cese de la directora general del Cobao, Verónica Hernández González, con múltiples señalamientos de corrupción y despilfarro, cuya familia manejó el erario a su antojo.

Pero siguen impunes y, para colmo, manchando a la 4T y hasta promoviendo señalamientos en contra del gobernador Salomón Jara, como sucedió recientemente en Putla, según denuncias en redes sociales.

¿Qué decir del IEEPO? Con presupuesto multimillonario, su aún titular Emilio Montero Pérez aún tiene el descaro de reconocer que eroga más de 80 millones de pesos en renta, varios inmuebles ubicados en la zona residencial exclusiva de San Felipe del Agua, y argumentar que así sucedía en el pasado.

Pero lo que no tiene nombre es lucrar con el analfabetismo, al igual que sucedía en gobiernos de antaño.

Saquear, literalmente, el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) es un crimen, pues en dos años no ha habido más que fracasos, cero resultados.

CASO TRÁGICO

Un caso trágico es ese organismo estatal —que no tiene ninguna coordinación con su similar federal— donde fue nombrado Reynaldo Magaña García, desde el inicio de su sexenio —por cierto, a su esposa Beatriz Acevedo le tocó también cargo, primero en la Beneficencia Pública y luego en el Coretturo—.

Ex presidente municipal de San Juan Bautista Valle Nacional, su único mérito es desfalcar las arcas de dicho municipio y luego bajo supuesto proselitismo a favor de Morena, fue pagado su “servicio” a él y su cónyuge, con cargos.

No obstante, en el IEEA no hay absolutamente resultados y sí excesiva corrupción, según los propios trabajadores, que a finales del año pasado y a principios de éste, pararon labores y cerraron las oficinas en la exigencia de pagos.

De acuerdo con el Presupuesto de Egresos, el año pasado el organismo ejerció 198 millones 316 mil 163 pesos, dinero del que no se sabe el destino más que porque no hay resultados en el combate al analfabetismo en Oaxaca.

Según las cifras más recientes del Inegi, en la entidad casi el 12 por ciento de la población de 15 años y más no sabe leer y escribir, es decir, más de 351 mil personas siguen sin poder salir de esa condición de ignorancia.

Oaxaca sigue, desde hace muchos años, en el deshonroso tercer lugar del país con mayor número de analfabetas.

Esos datos los compartió el gobierno oaxaqueño en junio del año 2023, cuando anunció la estrategia Alfabetización para el Bienestar:

“La estrategia consiste en que los 100 municipios con mayor índice de analfabetismo y 100 municipios con menor rezago, sean atendidos por igual número de dependencias de gobierno, a fin de que se pueda levantar al cierre de la presente administración bandera blanca en ellos”, se difundió en un boletín.

A mediados del año pasado, Reynaldo Magaña declaró que cerraría el 2024 con alrededor de 30 mil personas adultas que aprendieron a leer y escribir.

Sin embargo, los señalamientos en su contra son otros: tras ser cesado del cargo a finales de diciembre pasado, los propios trabajadores revelaron que durante dos años, sólo fueron utilizados para rellenar eventos de Morena.

Los enviaba a distintos actos públicos, incluso fuera de la capital del estado o de la entidad, en las peores condiciones, sin viáticos, en autobuses destartalados, en jornadas excesivas, para que rellenar eventos de Claudia Sheinbaum.

Un caso que raya en el extremo fue el contratar autobuses viejos de la Villa de Zaachila para trasladar a cientos de trabajadores a la Ciudad de México; la unidad hizo por lo menos 10 horas de viaje; al llegar al zócalo de la capital del país, el evento morenista ya había concluido pero Reynaldo Magaña les pidió tomarse la foto para justificar la asistencia, y luego regresar de inmediato.

El funcionario justificó gastos excesivos y reportó al gobierno y al Partido Morena que cientos de militantes de Valle Nacional acudieron a respaldar a la autoridad federal.

Antes de dejar el cargo, saqueó, literalmente, las oficinas, ubicadas en la colonia Reforma; barrió con computadoras y mobiliario, muchos de los cuales fueron llevados a la Correturo, cuya titular es Beatriz Acevedo, su esposa.

De las cifras reales, nadie sabe cuántos casos de alfabetizados hubo, pero sí muy lejos de la meta anual planteada. De los recursos presupuestales, nadie sabe, pero sí el ex funcionario y ex edil dejó muchas cuentas pendientes, entre ellas pagos a empleados.

¿SEGUIRÁ EL ABANDONO?

El Instituto Estatal de Educación para Adultos siempre ha sido una mina para nuevos ricos, desde los sexenios priistas pasando por el de “izquierda” de Gabino Cué o el del neomorenista Alejandro Murat.

Cada fin de sexenio, todos dicen alzar la bandera blanca, decretando el fin del analfabetismo, cuando las cifras siguen inamovibles.

Ulises Ruiz, por ejemplo, hasta trajo un equipo de asesores cubanos que recorrieron las regiones y supuestamente ese fue el fin del analfabetismo.

Nada. Cada año, cada sexenio, hay saqueos y nuevos ricos, bajo el pretexto de la educación.

Y desde el 1 de enero, por designación del gobernador Salomón Jara, llegó la ex diputada Juana Aguilar Espinosa… que está lidiando con todos los funcionarios que le heredó Reynaldo Magaña y que no hacen absolutamente nada.

El IEEA es un caso de extrema urgencia, que por cierto, al gobierno federal no le interesa atender, pues el ex legislador Armando Contreras Castillo fue nombrado titular del Instituto Nacional de Educación para Adultos, pero no tiene el mínimo interés de un acercamiento con la autoridad estatal, por diferencias políticas.

Evidentemente que, a 26 meses del actual gobierno, ya no es posible, ya no debería ser posible, seguir culpando al pasado. Tiempo más que suficiente para que se demuestre ya, con trabajo y no con discursos, que hay resultados.

Y tiempo más que suficiente que hacer una limpia total de quienes simulan promover una Cuarta Transformación pero en los hechos se hinchan de dinero.

- Advertisement -spot_img

Te recomendamos

- Advertisement -spot_img

Últimas noticias